Skip to content
FacebookTwitter
 
Ventana 10
Ventana 10
Doors & Windows
968 135 120info@ventana10.es Ctra. Cabo de Palos 50
30366 El Algar (Murcia)
  • Inicio
  • Ventana 10
  • Ventanas y Puertas
    • Ventanas
    • Puertas
    • Curvas y Formas
    • Mallorquinas
    • Persianas
    • Herrajes
    • Vidrios
  • Passivhaus
  • Trabajos
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Ventana 10
  • Ventanas y Puertas
    • Ventanas
    • Puertas
    • Curvas y Formas
    • Mallorquinas
    • Persianas
    • Herrajes
    • Vidrios
  • Passivhaus
  • Trabajos
  • Noticias
  • Contacto
Feb82017
Decoraciónerrores decorativos

No dejarse llevar por impulsos, gestionar el orden e invertir en materiales naturales son algunas de las claves para reducir el margen de error

 

1. UNA ELECCIÓN SENSATA

Por muy atractivo que pueda resultar un mueble en tienda o en catálogo, la decisión se ha de meditar teniendo muy en cuenta tanto la estética del resto de elementos con los que convivirá como las medidas del espacio. Adquirir el mobiliario de manera impulsiva puede darnos alguna sorpresa desagradable.

2. LAS DIMENSIONES JUSTAS

En cuestión de tamaños, tan malo es pasarse como quedarse corto. Por eso los elementos decorativos deben guardar proporcionalidad con su entorno: un sofá de dos plazas en un espacio enorme desentona tanto como una chaise longue en un lugar de dimensiones reducidas.

3. IDEA DE CONJUNTO

Hay que ser un maestro de la decoración para combinar diferentes estilos sin provocar un dolor de cabeza. Por eso, lo ideal es no arriesgarse y plantear toda la casa como un conjunto en el que elementos como las carpinterías, los suelos e incluso la gama cromática generen un estilo homogéneo.

El tamaño de los elementos debe guardar proporción con el espacio

El tamaño de los elementos debe guardar proporción con el espacio

FOTO: JUAN RODRÍGUEZ

4. LA IMPORTANCIA DE LA LUZ

Iluminación y decoración van de la mano, por lo que es imprescindible que se planteen en paralelo para evitar problemas mayores. Por ejemplo, proyectar una zona de lectura o una luminaria de apoyo sin tener en cuenta los enchufes puede implicar la necesidad de alargos, regatas y cables de por medio.

5. LOS COLORES DEL ESPACIO

Aunque a priori no lo parece, los colores fríos como azules y verdes absorben la luz. Por eso solo se recomiendan en estancias con grandes ventanales y sin problemas de espacio. Para estancias pequeñas, los tonos claros son preferibles, y mejor que tiendan hacia el amarillo o el marrón.

Con la luz artificial es importante no ir a tientas, pero tampoco quedarse deslumbrado. Luminaria Swing, de Vibia

Con la luz artificial es importante no ir a tientas, pero tampoco quedarse deslumbrado. Luminaria Swing, de Vibia

6. TELAS SINTÉTICAS

Los tejidos de nailon o poliéster se arrugan menos y son más fáciles de limpiar, pero su sensación al tacto es peor que el de las telas naturales (lino, algodón, cáñamo…), sin olvidar su efecto sobre la salud (generan más cargas electrostáticas). Procura que el porcentaje sintético no supere el 10%.

7. EN DOSIS ADECUADAS

Se pueden mezclar flores, rayas y lunares siempre que compartan un color base. Si te gustan empléalos en pequeñas dosis, en algún cojín o un plaid. El resto de telas mejor que sean lisas y siempre engamadas. Y recuerda que el exceso puede convertirse en ruido.

8. NO TODO ES UNA CARA GUAPA

Lo estético es importante, pero si no tienes en cuenta el lado práctico se convertirá en un estorbo. Antes de salir a comprar ten claro lo que necesitas (muchos cajones, un mueble de poco fondo, algo alto y estrecho…) y tu presupuesto. Y sobre todo comprueba su calidad y las garantías de uso.

No hay nada más frustrante que no saber dónde guardaste ese jersey que tanto te gusta. Armario, de Rimadesio

No hay nada más frustrante que no saber dónde guardaste ese jersey que tanto te gusta. Armario, de Rimadesio

9. EL ORDEN ES BÁSICO

Tan importante es disponer de un buen armario como equiparlo correctamente por dentro para tenerlo todo en orden. Un ejemplo: si tienes muchos pantalones, instala un pantalonero. Si guardas mucha ropa colgada te conviene tener dos barras, una alta y otra baja.

10. DISTRIBUCIÓN EQUILIBRADA

Situar el mobiliario junto a las paredes despeja las estancias, pero sin pasarse. Es interesante que las piezas más voluminosas estén en los contornos, pero, si es posible, colocar uno de los sofás en el centro genera un diálogo entre los muebles y hace que la estancia se vea más confortable y vivida.

11. CONTRASTE ENRIQUECEDOR

Prohibir los colores oscuros por su fama de empequeñecer los espacios es un error ya que si se combinan con contrastes claros pueden generar la sensación de ensanche. Es recomendable emplearlos para destacar elementos como el cabecero de la cama o como tapicería para el sofá.

12. CANALES DE LUZ

La luz natural transforma los espacios, siempre que no le pongamos obstáculos. Las cortinas, mejor de colores claros y tramadas. Coloca los muebles de modo que no tapen las ventanas y utiliza tonos luminosos; pero cuidado con los cromados, que pueden deslumbrarte si reciben luz directa.

Combina fotografías, imágenes y recuerdos en su justa medida

COMBINA FOTOGRAFÍAS, IMÁGENES Y RECUERDOS EN SU JUSTA MEDIDA

FOTO: PERE PERIS

13. SIN MIEDO AL VACÍO

Las fotos, los recuerdos, los auxiliares y todo aquello que siempre encuentra un hueco está bien, pero en su justa medida. Recuerda que tu casa no es una sala de exposiciones y no hay que enseñarlo todo. Simplifica la decoración y no temas a los espacios vacíos; te sentirás mejor.

14. LO NATURAL SIEMPRE ES MEJOR

Nadie te obliga a tener plantas, pero si decides tenerlas, rechaza las artificiales y opta por las naturales. Son pura belleza, limpian el aire y huelen bien. Las de plástico son feas, acumulan polvo y si les da el sol directo, al ser de plástico, se degradarán.

Si introduces la Naturaleza en casa, que sea genuina. Rechaza imitaciones de plástico

Si introduces la Naturaleza en casa, que sea genuina. Rechaza imitaciones de plástico.

15. ESCUCHAR Y DECIDIR

Es una gran idea pedir opinión a un profesional de la decoración, pero cuidado con dejarte llevar por malos consejeros como son las modas, los amigos o los sentimientos. Tu casa es tuya y eres tú quien vive en ella. Por lo que escuchar está bien, pero no sientas la obligación de incorporar los deseos de los demás.

FUENTE: Arquitectura y Diseño

Category: Decoración
Comparte esta noticia

Post navigation

PreviousPrevious post:¿Por qué elegir ventanas curvas?NextNext post:¿Cuánto cuesta una casa mal aislada?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Últimas noticias
  • Tipos de ventanas y puertas abatibles: ventajas y desventajas
    Febrero 8, 2018
  • aislamiento térmico
    Aislamiento térmico en invierno con ventanas de PVC
    Diciembre 12, 2017
  • La máxima seguridad para toda la familia
    La máxima seguridad para toda la familia
    Diciembre 4, 2017
  • Por qué elegir ventanas curvas
    ¿Por qué elegir ventanas curvas?
    Noviembre 27, 2017
Síguenos en Facebook
Facebook


Programa para actuaciones de Eficiencia Energética en Pyme y Gran Empresa del Sector Industrial 2019.10.EFEN.000038

Ventana 10, S.L. es una empresa con una larga experiencia en la fabricación de carpintería en PVC sistema Deceuninck , para obra nueva y renovación, además del suministro y colocación de otros productos para la construcción.
Contacto
  • Teléfono | Fax
    968 135 120 | Fax 968 136 139
  • Dirección:
    Ctra. Cabo de Palos 50 30366 El Algar (Murcia)
  • Email:
    info@ventana10.es

Encuéntranos en:

FacebookTwitter

© VENTANA 10. Todos los derechos reservados. Política de Privavidad | Desarrollada por Homemade Marketing

La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto